...
"01/06/2020"
El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. En esta oportunidad el foco está puesto en los jóvenes para protegerlos de la manipulación de la industria del tabaco evitando que consuman tabaco y nicotina.
El lema 2020 es ALCEMOS LA VOZ!!!
Proporcionará a los jóvenes el conocimiento necesario para detectar fácilmente la manipulación de la industria y los equipará con las herramientas para rechazar esas tácticas, lo que permitirá a los jóvenes enfrentarse a ellos. La OMS llama a todos los jóvenes a unirse a la lucha para convertirse en una generación libre de tabaco.
ALGUNOS DATOS:
Los productos de tabaco matan a más de 8 millones de personas cada año. Para mantener sus ingresos, las industrias tabacaleras y otras industrias relacionadas buscan continuamente nuevos consumidores para sustituir a los que mueren a causa de sus productos.
Algunas de las tácticas que las industrias tabacaleras utilizan para comercializar sus productos entre niños y adolescentes son:
-Ofrecer más de 15 000 sabores, la mayoría de los cuales resultan atractivos a ese grupo de población
-Utilizar mercadotecnia y servirse de personas influyentes en las redes sociales
-Patrocinar eventos y fiestas
-Otorgar becas escolares
-Utilizar diseños elegantes y sexis
-Comercializar cigarrillos sueltos para hacer que la adicción sea menos cara
-Vender productos a la altura de los ojos de los niños
-Utilizar la colocación de productos y otros tipos de publicidad cerca de escuelas
Queremos una generación libre de tabaco y de humo ajeno, y de las muertes y enfermedades que estos provocan.
El consumo de tabaco es la causa del 25% de todas las muertes por cáncer en el mundo. El consumo de nicotina y de productos de tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y neumopatías.
El uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y afecciones pulmonares.
La nicotina de los cigarrillos electrónicos es una droga altamente adictiva y puede dañar el cerebro en desarrollo de los niños.
Fumar shisha es tan dañino como otras formas de consumir tabaco.
Que no tenga humo no significa que sea inofensivo.
El humo de la shisha o pipas de agua es tóxico. Contiene sustancias que provocan cáncer.
El tabaco de mascar puede provocar cáncer de boca, pérdida de dientes, manchas blancas, dientes marrones y enfermedades periodontales.
Las empresas tabacaleras bombardean a niños y adolescentes con mensajes en las redes sociales que llegan a verse más de 25 000 millones de veces.
Los fumadores, comparados a los no fumadores, presentan un riesgo:
PAUTAS PARA DEJAR EL CIGARRILLO
FUENTE: LALCEC-OMS-OPS
El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. En esta oportunidad el foco está puesto en los jóvenes para protegerlos de la manipulación de la industria del tabaco evitando que consuman tabaco y nicotina.